Los 8 mejores destinos rurales de Andalucía ¡Descubre las opciones más TOP para tus vacaciones en el sur!
Contenido [ocultar]
- 1 ¿Cuáles son los destinos rurales de Andalucía más interesantes?
- 1.1 Visita el encantador pueblo de La Alpujarra (Granada)
- 1.2 Conocer la Sierra de Cazorla (Jaén) será una auténtica delicia
- 1.3 ¿Has oído hablar de Setenil de las Bodegas (Cádiz)?
Descubrelo y alucina con lo bonito que es
- 1.4 Debes ir a Vejer de la Frontera (Cádiz)
¡Todo un descubrimiento!
- 1.5 Pon rumbo hacia Antequera (Málaga)
¡Te encantará!
- 1.6 Conoce por fin la famosa localidad de Almuñécar (Granada)
- 1.7 No debes perderte el increíble Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz y Málaga)
- 1.8 Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz)
- 1.1 Visita el encantador pueblo de La Alpujarra (Granada)
Buenas de nuevo Nos ha chivado un pajarito un secreto a voces
Nos hemos enterado que estás buscando los mejores destinos rurales de Andalucía.
No nos extraña, ya que es una de las actividades turísticas que tiene una gran demanda social es el turismo rural
La posibilidad de salir de las grandes ciudades y acudir a localidades que están en contacto con la naturaleza, hace que mucha gente opte por esta alternativa para disfrutar de la tranquilidad, el campo, un buen descanso, la gastronomía, el patrimonio y otros tipos de ambientes más tradicionales ¡Suena muy bien!
Si quieres conocer cuáles son los principales destinos rurales de Andalucía, quédate a leer porque te diremos los puntos turísticos que merece la pena visitar
¿Cuáles son los destinos rurales de Andalucía más interesantes?
Andalucía se convierte en una de las comunidades autónomas donde hay un gran número de destinos rurales Los pueblos, los paisajes y el folclore adquieren un gran reconocimiento para el disfrute personal, al igual que las actividades de montaña y senderismo
Por tanto, se consolidan como alicientes para realizar una bonita escapada por Andalucía en familia, con los amigos o con tu pareja
Aquí te dejamos un repaso de los mejores destinos rurales de Andalucía ¡Toma nota!
Visita el encantador pueblo de La Alpujarra (Granada)
Una de las regiones más conocidas es Sierra Nevada, considerada como una de las zonas montañosas más interesantes de toda la Península Ibérica Ofrece un espacio natural rodeados de valles y espacios verdes a pocos kilómetros de la zona costera. La Alpujarra es una comarca situada en la provincia de Granada y en contacto directo con este sistema montañoso, concretamente en la vertiente sur, lugar donde se reciben los vientos cálidos del sur y que se resguarda del norte
En este territorio se pueden conocer diferentes vestigios de época árabe, como son los cultivos en terrazas y las acequias, sin olvidar también algunos restos arqueológicos encontrados en algunas localidades. Además, se conserva un folclore y un trabajo de la artesanía muy interesante por el valor ancestral donde existe un claro legado morisco que, a día de hoy, sigue existiendo

Algunas de las localidades más representativas y se pueden visitar son Nevada, Cáñar, Cástaras, Lanjarón, Ugívar y Órgiva, entre otros nombres En cualquiera de ellas se pueden visitar monumentos y disfrutar de la gastronomía local
También hay rutas de senderismo muy interesantes como son la ruta Lorca por La Alpujarra o la Minera, en la que se pueden descubrir diferentes recursos mineros trabajados por helenos, cartagineses y romanos.
¿Quieres saber más? Puedes leer nuestro artículo que hicimos hace unas semanas sobre la Alpujarra granadina y cuales son los mejores pueblos para visitar. Así podrás leer muchos más detalles y decidir la ruta que te gusta más para ti
Conocer la Sierra de Cazorla (Jaén) será una auténtica delicia 
El Parque Natural de la Sierra de Cazorla es otro de los destinos rurales de Andalucía más interesantes Ha adquirido la categoría de reserva de la biosfera, condición otorgada por la UNESCO
La fauna y la flora que alberga hace que, en general, merezca mucho la pena tomar contacto directamente con la naturaleza a través de rutas de senderismo. Se pueden divisar aves de distintas especies y un entorno perfectamente protegido para el disfrute del turista

La amplia variedad de municipios que tienen lugar en esta tierra, hace que en todos ellos se pueda vivir la esencia propia de las tradiciones, las fiestas y la gastronomía Localidades interesantes son Quesada, Hinojares, Iruela y Cazorla, siendo esta última uno de los pueblos de Andalucía más bonitos donde se ubica el famoso Castillo de la Yedra, situado en el cerro de Salvatierra y construido en la Edad Media.
¿Has oído hablar de Setenil de las Bodegas (Cádiz)?
Descubrelo y alucina con lo bonito que es
Uno de los pueblos de Cádiz más interesantes y bonitos La particularidad de este pueblo es que posee un entramado urbano que se ubica, principalmente, en el tajo que ha formado el río Tejo; de este modo, llama mucho la atención las casas construidas bajo un saliente de piedra, siendo refugio y a la vez recurso de refuerzo para la construcción
Se forman, así, dos calles denominadas Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra

Este municipio supera los 2.500 habitantes y se ha convertido en un reclamo turístico por el emplazamiento en el que se encuentra y por la belleza del entorno Las calles estrechas y tortuosas hacen de este lugar un espacio con un patrimonio singular y atractivo, algo diferente a otros pueblos de Andalucía. No solo ofrecen belleza sus calles, también tranquilidad, sosiego y recogimiento
Debes ir a Vejer de la Frontera (Cádiz)
¡Todo un descubrimiento!
A orillas del río Barbate y muy cerca de la costa, esta localidad presume de una época estival agradable y distendida para el turismo rural Tiene patrimonio monumental y calles laberínticas que nos trasladan hacia épocas del pasado
A todo esto es importante señalar la buena gastronomía que tiene y el bonito entorno natural en el que se enmarca

Las playas más próximas están a unos 9 kilómetros Son de arena fina y no suelen estar demasiado ocupadas, de ahí que sea una buena opción para los que prefieren un lugar de descanso y desconexión; además, en ellas se puede practicar surf, ya que los vientos intensos ofrecen la oportunidad de realizar surf
Un claro ejemplo es la playa de El Palmar, lugar al que acuden numerosos amantes de deportes como el kitesurf
Pon rumbo hacia Antequera (Málaga)
¡Te encantará!
Uno de los destinos rurales de Andalucía más curiosos es Antequera Situada a menos de una hora de la capital, se posiciona entre los pueblos de Málaga más bonitos por el patrimonio histórico que tiene
Para los amantes de la historia de España, es una visita obligada por su gran reconocimiento cultural

Tiene una Alcazaba de época musulmana y otros monumentos de interés como, por ejemplo, los famosos dólmenes de Antequera, monumentos megalíticos distribuidos en plena naturaleza, y el famoso patrimonio natural del Torcal de Antequera Este paraje natural destaca por la singularidad del proceso erosivo realizado sobre las rocas, siendo un paisaje kárstico único en Europa
Conoce por fin la famosa localidad de Almuñécar (Granada) 
Un punto turístico de gran interés en Andalucía Se considera uno de los pueblos de Granada más significativos
Destaca, fundamentalmente, por el pasado histórico que está presente en sus calles. El Castillo de San Miguel, de época musulmana, y el acueducto de la antigua ciudad de Sexi, hacen de este lugar un espacio de recreo y aprendizaje para disfrutar en familia

A todo esto hay que añadir el famoso parque botánico-arqueológico El Majuelo, lugar donde se crea la fábrica fenicia de garum En este entorno rural se puede disfrutar también de la playa, donde destaca la de San Cristóbal, un espacio amplio para el disfrute de las actividades acuáticas
No debes perderte el increíble Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz y Málaga)
Este maravilloso paraje se encuentra entre las provincias de Cádiz y Málaga Hay una amplia oferta de alojamientos y de actividades dirigidas a todos los públicos
Tiene una superficie de 173.619,52 ha.
Es uno de los grandes espacios naturales que alberga Andalucía y alcanza desde las estribaciones de las sierras gaditanas hasta, incluso, las playas de Tarifa

El microclima de este lugar ha hecho que se desarrolle toda una amplia vegetación que, a su vez, permite la existencia de una fauna extensa: halcones, cigüeñas, águilas, ciervos, corzos, etc Los alcornoques son la especie más significativa, teniendo en cuenta que es uno de los principales centros de extracción de corcho
Se pueden hacer actividades de aventura, hay zonas de baño y municipios de gran interés como Arcos de la Frontera, Medina Sidonia, Ubrique, Prado del Rey, etc.
Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz)
En la práctica del turismo rural en Andalucía, no puede faltar la visita a este parque nacional En él se encuentra un amplio abanico de ecosistemas que demuestran, incluso, la amplia biodiversidad de animales que ocupan el espacio
Además, es aquí donde se realiza la cría, paso e invernada de numerosas aves europeas

A la hora de divisar y conocer la fauna ibérica, este parque nacional tiene un gran reconocimiento gracias a la presencia de animales como, por ejemplo, el águila imperial y el lince ibérico La oferta de alojamiento también es amplia, especialmente en municipios de alrededor
Las visitas y observación de los animales se puede realizar gracias a los profesionales e instalaciones que están presentes en el lugar
En definitiva, uno de los destinos rurales más conocidos y famosos de España y de Andalucía Un lugar apropiado para el descanso y el contacto directo con la naturaleza
¿Qué te ha parecido? Sabemos que nos hemos dejado otros lugares muy interesantes, así que puedes dejarnos en los comentarios aquellos que crees que deberíamos añadir en un futuro
¡Te leemos!